El despacho del director de la Casa de la Cultura
Un espacio íntimo que conserva el legado de la prensa y el poder intelectual
En el primer piso del edificio de La Prensa, hoy Casa de la Cultura, se encuentra el deEn el corazón del primer piso del edificio de La Prensa se encuentra el despacho original del director, un ambiente que simboliza la autoridad y el poder intelectual de uno de los periódicos más influyentes de la Argentina. Este espacio fue concebido como centro de decisiones estratégicas, un lugar donde se definían las líneas editoriales que marcaron la vida política y cultural de la Ciudad de Buenos Aires a fines del siglo XIX y comienzos del XX.spacho original del director del diario: un ambiente reservado, cargado de historia y servicios, que formó parte fundamental del funcionamiento diario del periódico. Restaurado con cuidado, este despacho conserva el aura de autoridad y cultura que lo caracteriza.
El despacho refleja el espíritu de época: mobiliario original, ornamentación de estilo Beaux-Arts, techos altos y detalles artesanales que evidencian la magnificencia del edificio. Restaurado con respeto por su historia, conserva la atmósfera solemne de los años en que periodistas, intelectuales y visitantes ilustres se reunían en este espacio para dialogar sobre las noticias que moldeaban el país.Buenos Aires CiudadEste despacho era el centro de toma de decisiones, comunicación directa con colaboradores y visitantes ilustres, reflejando la relevancia del diario en la vida política e intelectual porteña.

Un testigo privilegiado de la vida cultural y política
La historia del despacho del director es inseparable de la del edificio inaugurado en 1898 y de la vocación pública del diario La Prensa. Aquí funcionaron reuniones, entrevistas y definiciones editoriales que acompañaron conferencias, conciertos y actividades culturales del edificio. Como ámbito de trabajo y representación, el despacho refleja la escala de una empresa periodística pionera, con infraestructura de vanguardia para su tiempo y una clara misión cívica: acercar conocimiento, arte y debate a la ciudadanía.

Arquitectura y valor patrimonial
El estilo que marcó una época
El despacho fue diseñado con materiales traídos de Europa, integrando la estética Beaux-Arts con elementos propios de la modernidad de fines del siglo XIX. Cada detalle —desde los muebles de madera hasta las molduras ornamentales— habla de la búsqueda de excelencia que caracterizó al diario.
Hoy, el espacio forma parte de las visitas guiadas de la Casa de la Cultura, integrando un recorrido por rincones emblemáticos como el Salón Dorado, la Biblioteca y el Pasaje de Carruajes.
Acceso en visitas guiadas
Mobiliario original conservado
Detalles ornamentales únicos
Conexión con otros espacios históricos

Un espacio para conocer la historia de cerca
📍 Dirección: Av. de Mayo 575 – C.A.B.A.
📞 Teléfono: 4323-9669
✉️ Correo: salondorado_sc@buenosaires.gob.ar